empty
08.07.2021 02:42 PM
Descripción general del mercado estadounidense (08/07/2021)

This image is no longer relevant

Las acciones estadounidenses subieron el miércoles a pesar de los indicios de que la Reserva Federal podría endurecer la política monetaria antes de lo esperado. El Dow Jones y el S&P 500 subieron aproximadamente un 0,3%, mientras que el Nasdaq se mantuvo igual. Obviamente, las acciones tecnológicas, como antes, reaccionaron con nerviosismo a los informes de endurecimiento de la política.

Pero, ¿Qué dicen realmente las actas de la Fed? Según los miembros, en general se sorprendieron por el repunte de la inflación estadounidense, pero no hubo propuestas inmediatas para cambiar la política porque la mayoría de ellos cree que el repunte es temporal y que la inflación volverá a contraerse en los próximos meses. Dicho esto, no consideraron la cuestión de detener o reducir los programas de apoyo, aunque para su reunión de julio, el tema se volverá a plantear y quizás decidan recortar los estímulos.

En otra nota, el mercado del petróleo cayó ayer, registrando una disminución de precio de $2 después de que la OPEP informó que no lograron llegar a un acuerdo de producción. Brent cayó un 6% ($4.5) y ascendió a $73.

Pero la demanda de petróleo en Estados Unidos superó la oferta, dijo el Instituto Americano del Petróleo (API). Los últimos datos indican que las reservas estadounidenses cayeron 8 millones de bpd durante la semana, dos veces más fuerte de lo esperado. En realidad, esta es una buena noticia porque no solo significa un aumento de la demanda, sino que también respalda el precio del petróleo. El Departamento de Energía de Estados Unidos predice que la demanda de petróleo subirá aun más en 5,3 millones de bpd en 2021, y luego en 3,7 millones de bpd en 2022. Mientras tanto, la oferta aumentará en Irán y Venezuela, además del aumento de la producción de 0,4 millones de bpd de la OPEP, que comenzará en agosto.

En cuanto a los mercados asiáticos, también mostraron una caída esta mañana porque aparentemente los inversores percibieron el posible cambio de política de la Fed como una amenaza. Los índices de China cayeron hasta un 1,2%, mientras que los índices de Japón bajaron un 0,8%. Esto puede ser una señal para el comienzo de la corrección en el mercado estadounidense.

Con respecto a la situación epidemiológica mundial, los últimos datos dicen que el aumento de casos de COVID-19 fue de 430,000 el miércoles, que todavía está por debajo del récord. De ellos, 32,000 procedían de Gran Bretaña, mientras que 17,000 procedían de España. En Estados Unidos, el número de nuevas infecciones fue de 16,000.

Volviendo a los mercados, el S&P 500 cerró ayer en 4,358 puntos y osciló entre 4,310 y 4,380 puntos. A la cabeza del crecimiento estuvo Apple, que registró un aumento del 1,8% en sus acciones. Los analistas dicen que la razón principal es una mayor demanda de iPhones.

Aparte de eso, el sentimiento de los inversores también se vio influido por los datos de optimismo económico, que, según el IBD, cayeron a 54,3 en julio. Y hoy, la confianza estará impulsada por el próximo informe sobre el empleo en Estados Unidos, que se publicará a las 12:30 UTC.

Como era de esperar, el índice del dólar subió a su nivel más alto desde principios de abril, gracias a la alta inflación estadounidense y las expectativas de un cambio de política. El índice USD llegó ayer a 92,70 puntos y osciló entre 92,20 y 93,20 puntos.

Por lo tanto, el USD/CAD también aumentó de precio y se negoció a 1,2540. Se espera que fluctúe alrededor de 1,2470-1,2600. La caída de los precios del petróleo también desencadenó el debilitamiento del dólar canadiense frente al dólar.

Conclusión: El mercado estadounidense está en buena forma y puede seguir aumentando. Sin embargo, necesita una buena corrección, probablemente alrededor del 5% para que los inversores ganen nuevos niveles de compra.

Recommended Stories

Mercado bursátil a 30 de julio: el SP500 y el NASDAQ continúan la corrección

Al cierre del pasado viernes, los índices bursátiles estadounidenses terminaron a la baja. El S&P 500 cayó un 0,30%, y el Nasdaq 100 descendió un 0,30%. El industrial Dow Jones

Jakub Novak 09:34 2025-07-30 UTC+2

El desenlace del verano. ¿Podrá el S&P 500 romper los 6500 o comenzará la tan esperada corrección?

Los índices estadounidenses continúan haciendo historia: en el premercado del martes, el S&P 500 ya se cotiza en 6400, y el Nasdaq 100 supera los 23470. Uno pensaría, ¿a dónde

Anna Zotova 12:46 2025-07-29 UTC+2

Mercado bursátil el 29 de julio: SP500 y NASDAQ mostraron una corrección

Al cierre del pasado viernes, los índices bursátiles estadounidenses registraron resultados mixtos. El S&P 500 subió un 0,02%, mientras que el Nasdaq 100 ganó un 0,33%. El índice industrial

Jakub Novak 12:45 2025-07-29 UTC+2

Mercado bursátil el 28 de julio: SP500 y NASDAQ renovaron máximos históricos

Al cierre del pasado viernes, los índices bursátiles estadounidenses terminaron con subidas. El S&P 500 subió un 0,40%, y el Nasdaq 100 ganó un 0,20%. El índice industrial Dow Jones

Jakub Novak 12:00 2025-07-28 UTC+2

Mercado bursátil el 17 de julio: el SP500 y el NASDAQ se alegraron por los rumores sobre Powell

Al cierre de la jornada de ayer, los índices bursátiles estadounidenses cerraron al alza. El S&P 500 subió un 0,32 % y el Nasdaq 100 ganó un 0,25 %

Jakub Novak 10:11 2025-07-17 UTC+2

Mercado estadounidense: Estancamiento bajo el nivel de 6300 del S&P500

S&P500 Análisis 17.07 Mercado estadounidense: Estancamiento bajo 6300 del S&P500 Principales índices de EE. UU. el miércoles: Dow +0.5% NASDAQ +0.3% S&P500 +0.3% S&P500 6263 rango 5900 - 6400

Jozef Kovach 09:54 2025-07-17 UTC+2

Mercado bursátil el 16 de julio: el SP500 y el NASDAQ cayeron rápidamente ante los nuevos aranceles de Trump

Al cierre de la jornada de ayer, los índices bursátiles estadounidenses cerraron con resultados dispares. El S&P 500 cayó un 0,40 %, mientras que el Nasdaq 100 subió un 0,19

Jakub Novak 11:50 2025-07-16 UTC+2

Nuevos aranceles de Trump, el rally de el Bitcoin y grandes acuerdos en IA: señales que no se pueden ignorar

Los mercados mundiales vuelven a estar agitados. Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 30% a las importaciones desde la UE y México, lo que provocó un fuerte retroceso

Аlena Ivannitskaya 12:08 2025-07-14 UTC+2

Mercado bursátil para el 10 de julio: el S&P 500 y el NASDAQ continúan la tendencia alcista

Al cierre del día de ayer, los índices bursátiles estadounidenses terminaron con ganancias. El S&P 500 subió un 0,61%, y el Nasdaq 100 aumentó un 0,94%. El índice industrial

Jakub Novak 09:13 2025-07-10 UTC+2

Mercado bursátil el 9 de julio: el SP500 y el NASDAQ enfrentan dificultades para crecer

Al cierre del día de ayer, los índices bursátiles estadounidenses terminaron con resultados mixtos. El S&P 500 perdió un 0,07%, mientras que el Nasdaq 100 subió un 0,03%

Jakub Novak 08:07 2025-07-09 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.